lunes, 20 de octubre de 2014

Análisis de un material pétreo (Silestone)

Análisis formal:



Mi encimera tiene unas dimensiones de 440 cm de largo x 60 cm de ancho. El silestone solo se compone de una pieza que puede ser cortada dándole la forma que se quiera.

Análisis técnico:

 El silestone solo se compone de una pieza. El material está compuesto por cargas inorgánicas minerales (85-95%), como por ejemplo, y no limitando a ellos, arenas de sílice, cuarzos, cristobalita, vidrios, poliéster (5-15%), pigmentos y aditivos (<5%), entre otros. En este vídeo podemos ver como se hace el silestone. 




Análisis funcional :

El silestone se puede usar para hacer encimeras de cocinas, de baños o de salones de peluquería, por ejemplo. Es un producto muy estiloso. Para limpiar la superficie más a fondo se recomienda un producto limpiador específico para encimeras de Silestone como el Q-FORCE (para marmolistas y profesionales) o el Q-ACTION (para particulares y consumidores en general).

Es mejor no utilizar productos como ceras, sprays o selladores que pueden hacer que, a la larga, la superficie Silestone pierda brillo debido al efecto de dichos productos. No utilizar hidrofugantes o selladores para realzar el brillo. Otra función similar las hacen las encimeras de mármol o granito.


Análisis socioeconómico:

Satisfacen la necesidad de tener agilidad, comodidad... 
Se venden en tiendas y tu eliges la medida que quieres. El Precio depende del tamaño, serie, color y grosor. El precio por metro líneal de Silestone está entre los 170 y 325 euros para encimeras de 2 cm de grosor, a lo que hay que sumar, en su caso, el copete, el taladro del agujero del grifo (15 euros),  rebaje del fregadero bajo encimera (120 euros) o las estría del escurreplatos (200 euros por cinco estrías), etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario