domingo, 19 de octubre de 2014

Análisis de un material vidrioso (Cerveza)

Análisis formal: 


Sus dimensiones dependen de la botella que sea o de lo que contenga. No contiene ninguna pieza porque el vidrio se hace con arena fundida que está sometido a muchísima temperatura.








Análisis técnico:

Las botellas están elaboradas de un material pétreo, el vidrio. Las piezas se construyen a través de una masa pastosa y muy caliente que se funde y se crea cualquier tipo de material. En esta imagen se ve como es el proceso de fabricación del vidrio.


Análisis funcional: 

Se usan para verter líquidos dentro o de adorno. Líquidos como cerveza, vinos, refrescos... y de adorno para adornar casas, jardines...
Se recomienda no tenerlo al alcance de niños pequeños y que no estén en los bordes de las estanterías para evitar que no se caigan al suelo y se puedan romper. Otros objetos que cumplen una función similar son las botellas de Fanta, Coca-cola, Acuarius ... que son de plástico.

Análisis socioeconómico:

Antes, en vez de usar esto, se usaban botijos hechos artesanalmente con arcilla. Se distribuyen en tiendas o en supermercados como Mercadona, Supermercados El Corte Inglés, Supercor, Lidl...
Dependiendo del supermercado en el que te encuentres y del producto que quieras comprar puede ser más caro o más barato. Una botella de cerveza no sobre pasa los 5 €. Una botella de vino lo mínimo que puede costar es 15€ más o menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario